Ir al contenido principal

Cuéntame una historia

Contaban en una historia, un anciano y una anciana, que todos estábamos destinados y predestinados.
Que habíamos elegido venir y también el para que habíamos elegido venir. Asimismo estaba sabido ya el cuando, el como y el porque de nuestra retirada.
Estos dos estaban siempre dispuestos a hablar; esperaban sentados, uno al costado del otro. A la vera de una senda cotidianamente transitada.
Sus caras eran de paz, serenidad y armonía. Estaban tranquilos, en el transcurrir de los días; y tambien de las noches.
Veían tantas personas pasar, y nadie parar. Observaban las caras de estas personas y en sus ojos se veian las preocupaciones.
Tensiones y nervios; envidia y gula. Codicia y rencor. Recelo y tristeza. Dolor y pena.
Un día vieron pasar a un niño, de la mano de la madre. Lo que llamo la atención de este niño fue que los miro y sonrió con alegría, mientras las demas personas nos miraban y, tristemente, les tiraban monedas.
Monedas que ellos nunca recogían.
El tiempo pasaba y la gente que pasaba frente a estos dos iba rotando, como también iban cambiando los aspectos de las caras. Pero los ojos siempre decían lo mismo.
Repetidas eran las emociones que se percibían de ellos. Repetidos eran los estados que se percibían en el reflejo de su mirar.
Cambiando este transcurrir homogéneo, transitaba por este camino un hombre. Lo diferente fue que al mirarlos, no metió su mano en el bolsillo; ni saco una moneda para tirarles. Tampoco los miro tristemente.
Allí vieron ellos, en los ojos de este hombre; el reflejo de aquel niño y la sonrisa de vida, y la energía del todo. Vieron alegría, felicidad y serenidad.
Este hombre, que iba a su trabajo, fue disminuyendo su marcha lentamente hasta detenerse exactamente frente a ellos.

Los miro y mientras los admiraba, fue poniéndose cómodo.
Se saco su atuendo de trabajo; dejando por fuera de él lo que no le pertenecía; quedándose cómodamente con el pantalón y su parte superior.

Sin decir palabras, ellos lo miraron. Sin oír palabras, el los entendió y junto a ellos se sentó.
Desde aquel día se pueden ver tres personas sentadas a la vera de un camino; mirando a la gente pasar.

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Flor. C dijo…
Que bella historia!! es un gusto entrar a esta página y leer sus escritos, Sr Matias Figliola. Lo felicito.

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...