Ir al contenido principal

Al fin podré

Estaba en el valle, viendo la montaña frente a mi. Estaba placido en mi parque, disfrutando de mi bebida; viendo la montaña frente a mi.
Iba y venía, dormía y despertaba. Cada vez que salia a ese parque inmenso, estaba la montaña frente a mi.

Era bella, debía verse todo desde su cima. Tenia, en su punta, un claro el que permitía ver trescientos sesenta grados sin arboles o plantas que obstaculicen.

Al pensar eso, me surgió la intriga de lo que habría del otro lado. Empecé por imaginar que no había nada mas, pero veía pasar volando pájaros y seguir sin miedo; esto desestimó mi idea de la nada al otro lado.
Luego siguieron mis ideas, vagando y creando paisajes; lagos, ríos, más montañas, planicies, lugares aridos. Llegue a imaginar la idea de que había una casa como la mía, con una persona como yo, mirando la montaña todos los días.
Invente que habían tempanos, que habían fieras terribles; que habían cosas invisibles y hasta por ahí algun monstruo feroz.
Las ideas ampliaron sus posibilidades hasta llegar al punto que al otro lado se encontraba el edén; ese lugar divino al que todos, realmente todos, anhelamos llegar.

Esta idea fue colmando mi cuerpo, celula tras celula; idea tras idea. Sentimiento tras sentimiento. Hasta encontrarme todo el día pensando en el edén, que tan cerca tenía.
Me armaba de voluntad y decidía ir a la montaña y ver del otro lado, todos los días. Y todos los días, una u otra escusa me negaban ir hacia allí.
Empezaron con escusas que podían ser tomadas como responsabilidades; pero con el paso de los días, cada vez más, se mostraban como escusas.Como tristes escusas.
Paso el tiempo y yo mirando la montaña y decidiendo ir, y frenandome x alguna falsa responsabilidad que hacia que deje para el dia de mañana esa travesía.

He llegado al final de mi vida, estoy yaciendo en el pasto, recostado contra un montículo de tierra; que me permite tener una vista maravillosa.
Mi única idea que ronda en este momento , mientras siento que mi respirar va siendo mas lento, en donde mi corazón va denotando su fatiga y cada bombeo es mas pausado y lento que el anterior, es que en breve ya no tendré más escusas para ir a la montaña y conocer el edén.
Antes de que mi ultima exhalación salga de mi me entristecí, me supe un tonto por no hacer nunca y por haber vivido mi vida de escusa en escusa.
Pero al fin voy a ir; voy a conocer el otro lado de la montaña, voy a conocer el edén.

Adiós

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero