Ir al contenido principal

Aquel pueblito que conocí

Caminando por las calles de un pueblo, de esos pueblos que uno los conoce solo por error. Que entra a ellos solo por intriga, sin tener nada que en ellos resalte.
Las calles de este pueblo estaban como nuevas. El asfalto estaba levemente manchado por las ruedas de los autos.
Como comentaba, me encontraba caminando por estas calles. Estaba caminando y mirando desinteresadamente; como pasando el momento para retirarme de ese pueblo que nada tenía para ofrecerme, ni ofrecerle a otro.
Llevaba caminadas unas pocas cuadras, al rededor de cuatro o cinco, cuando algo me llamo la atención. En la encrucijada de calles había una palabra de color blanca, de un tamaño normal. Estaba escrita en sentido que la pudiera leer fácilmente.
Al leer esta palabra pude ver que decía: "nuevo". Ver esta palabra me llamo la atención, pero no tanto como para detenerme por mucho tiempo; y proseguí mi caminar.
Al llegar a la próxima encrucijada observe que estaba escrito otra palabra: "para".

Esto ya no me pareció azaroso y detuve mi andar. Retome y volví, caminando, sobre mis propios pasos. Veía letras escritas y esto hacia que continué retrocediendo.
Justo en la encrucijada de la ruta yacía, plácidamente, la primer palabra de todas
Esta decía: "serénate". Estaba subrayada esta palabra, justo con el borde que delimita la ruta de la calle.
Eso hice, aunque solo por un segundo. Retome mi andar en busca de la próxima palabra. Al llegar al primer cruce la encontré.
Esta decía: "siempre".
Con emoción, como la de un niño que se encuentra jugando a buscar un tesoro, tome un lápiz y un papel (que siempre llevo conmigo) y me dispuse a anotar esta palabra... "siempre".
El tener que caminar cien metros me despertaba intriga y por ello me apresure a llegar al próximo cruce de calles; tanto era mi interés, que no registre en mi mente la primer palabra que escribí, aunque si en el papel.
Habiendo llegado al cruce, vi en el piso una palabra.
Esta decía: "hay".
Anote en el papel y proseguí. En mi cabeza, comencé a sacar conclusiones de lo que todo esto podía ser. Apurado llegue al próximo cruce y, como en las dos cuadras anteriores, también había una palabra.
Esta decía: "algo".
La próxima palabra ya la conocía, era la que me había hecho frenar mi andar desinteresado.
Esta decía: "nuevo".

Calmadamente seguí caminando, ya el entusiasmo del niño paso a ser el pensamiento de un adolescente queriendo comprender que era aquello que estaba escrito y su significado.
Tenía escrito en mi hoja de papel las palabras siguientes: "Serénate. Siempre hay algo nuevo"; esto empezó a generar un deseo de develar las próximas palabras.
Al quinto cruce estaba otra palabra, esperándome.
Esta decía: "para".
La sexta palabra era: "ver" y al lado de esta había un punto, también anote esto en mi hoja de papel.
Así siguieron apareciendo letras, a cada cruce. Iban componiendo una unión entre estas, formando una frase. La cual todavía no tenia definida, pero iba a por ese resultado.
Le siguieron a la última palabra, las aquí escritas: "Despierta", "tus" y "sentidos", teniendo esta ultima palabra otro punto, del cual también tomé nota.
Continué caminando, ya mas calmado. Serenando mis pasos, mi mente, mi desesperación y mi necesidad. Releyendo las palabras que estaban conjugando la oración.
"Serénate. Siempre hay algo nuevo para ver. Despierta tus sentidos."
Continué caminando y anotando las próximas palabras, que fueron: "Abre", "tu" y "mente" y luego de esta estaban tres puntos, como dando suspenso a la frase. Generando un final abierto.
Aquí se terminaban las calles de este pequeño pueblo, aquí terminaba lo escrito.

Me quede quieto mirando el horizonte y todo, lo que entre él y mi persona, había. Repitiendo esta frase en mi mente y haciéndole caso a lo que decía.
No hubo ningún acontecimiento revelador ni extraño; si es lo que se esperaban leer.
Solo sucedió que esas palabras se funcionaron conmigo, en mi interior.
Desde aquel momento, de aquel día. Estas palabras, esta frase, fue como guía para mi hacer y andar.
Desde ese momento, freno el impulso y releo la frase que se encuentra latente dentro mio.

"Serénate. Siempre hay algo nuevo para ver. Despierta tus sentidos. Abre tu mente." Y así lo hago.

Nunca supe el nombre de ese pueblito, nunca lo vi en ningún mapa. La gente que vivía en él me dio un nombre, me dijo como se llamaba. Nunca lo pude comprobar, pero lo acepté así.
Este nombre era "presente".

- Por fecha 21/02/2012 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero