Ir al contenido principal

ca..alidad

Casualidad. Causalidad.

Esto es algo sobre lo siempre se ha hablado. Ha trascendido muchas generaciones y aun así sigue vigente en el pensamiento y charla entre personas.
Algunas religiones no discuten sobre ello ya que todo es por obra del señor, ya sea lo bueno o malo.
El hombre de esta época ya posee hasta una muletilla, sobre el tema en cuestión, en el dialogar o hasta en su propio pensar.

Yo conocí la diferencia de joven, teniendo 17 años. Fue una noche en la que aprendí y también vi la diferencia entre una palabra y la otra.
Creo que preferimos utilizar una palabra porque es más sencilla, practica y también nos desvincula de nuestro hacer y de nuestro aprendizaje.

La casualidad es algo fortuito; y honestamente, y luego de haber vivido algunos años, siento que no existe nada fortuito. Todo es un acontecer de sucesos, elecciones y acontecimientos.
He aprendido a hacerme responsable de los sucesos, de los resultados y también de mis elecciones.
La suerte no participa en mi vida; asi lo veo yo. Todo suceso es elegido por mi y también es el aprendizaje que debo recorrer, para poder aprender y evolucionar.
Es largo de explicar que la suerte no existe, solo puedo explicar la causalidad. Las causas y efectos. Los sucesos que acontecen, unos tras otros, los cuales nos llevan hasta donde nos encontramos hoy. Las elecciones fueron tomadas, los resultados pueden ser los esperados, o deseados, y los no esperados, o no deseados.
En mi vida he tomado, hemos todos, decisiones y elecciones; he elegido hacer y decir, pensar y sentir. He reaccionado o accionado. Todo lo que yo haga en mi vida, como todo lo que interactúa conmigo en mi vida influye en ella. Es decir, los sucesos generan causas y estas, efectos.

El principal uso de "la suerte" -la casualidad- es que uno se desvincula de lo sucedido; uno se desliga y no se hace responsable. Justifica que la suerte destruyo todo o que la suerte hizo que nos pase algo malo, o bueno.
Cuando uno se sabe responsable de su vida, la suerte y la casualidad no existen. No puede existir la suerte cuando uno elije y toma decisiones.
Ser responsable de las elecciones y decisiones; de los sentimientos y emociones. También ser responsable sobre lo que decimos y sobre nuestras acciones.

Causalidad. Casualidad. Hasta lo veo como un efecto de espejismo para así ver borroso lo que en verdad es.
Para mi es momento de encarnar mi vida, mi persona y andarla; para mi el espejismo elegí que no funcione. Me concibo responsable de mi, mi vida, mis acciones y sentimientos.

Elijo, hago, causo y genero efecto. Confío en mi y asisto en todo lo que hago.


Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero