Ir al contenido principal

El momento de las visitas

Busco la forma de seguír en contacto con aquella persona. Busco forma de viajar y de entablar una realidad.
Busco ideas e ilusiones. Busco mentiras y contradicciones. Busco necesidades y carencias.

Busco cuanto pudo para no ver su dolor. Busco cuanto pudo para no aceptar su perdida; para no aceptar su duelo.

Lo que estuvo no estaba. Lo que esta no es lo que hubo en un entonces ni tampoco es la ilusión que él se creo.
Lo que está en este momento es el dolor y el duelo esperandolo a que el despierte de su miedo y su perdida.

Y él, un día o noche, despertó. El dolor lo afligió. El duelo lo visitó y se instaló en su vida.
Ambos tres conversaron largamente, educadamente y amorosamente.
La charla duro días, tardes, noches y tantos días como fuesen necesarios.

El dolor le explicó que no era malo sentirlo, que era algo natural y sano. Que si el estaba de visita no era para perjudicarlo ni lastimarlo, era para que pueda vivenciar lo que paso y pueda, en ese mismo proceso, soltar y seguir en el presente. El dolor agregó que su visita no era para olvidar lo vivido, sino para poder acompañarlo en el llanto de eso que paso y poder sentirse mas liviano.
Por su parte el duelo también hablo.
El duelo le dijo que él lo iba a acompañar por el proceso de aceptación. Que iba a estar, a su lado, en los pasos de aprendizaje. El duelo le explico que estar con el no era sinónimo de malo; estar acompañado por el es la forma mas bella, y única, de poder procesar lo vivido y salir fortalecido y dispuesto a vivir con la experiencia que ha pasado.
El duelo le conto que él no solo viene en perdidas de gran escala; solo que en ellas uno se da cuenta de que ha venido a visitar.

Ambos dos, el dolor y el duelo, le pidieron al hombre que este dispuesto y disponible a abrirle su puerta para que ellos puedan entrar en los momentos que sea requerido.
El duelo y el dolor lo abrazaron por varios soles y por varias lunas y una más.

Se despidieron luego de que él haya pasado su momento de aceptación, aprendizaje y lo asistieron para que este totalmente dispuesto a vivir su presente y, que su fuese deseado o necesitado, lo llame a uno o a los dos para que lo acompañen en el momento que pase.

Y así el hombre acepto lo vivido, sonrió y abrazo su pasado; sonrió y abrazó a los momentos que no puede tener ahora, a la gente que no está con él en este momento. Se despidió de ese pasado, y lo ubicó en su respectivo lugar, que es dentro suyo pero no en su presente, y siguió su vida.

Esta no fue la única vez que el dolor y el duelo lo visitaron. Esta vez fue, tan solo, una vez que el duelo y el dolor lo visitaron.
Esperando que la próxima no debán asustarlo con tanto ruido, el dolor y el duelo se despidieron y desearon recibir el llamado y no llegar mientras el estaba dormido.

- Por fecha 01/02/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero