Ir al contenido principal

Formas de catalogar

Según la doctora clínica, y también nutricionista, yo soy el paciente "el que no come carne".

Con una sonrisa y mucho amor dentro mio le dije que esa es una forma de catalogar, que tengo diversos catálogos y que si a ella le parecía adecuado usar ese que lo haga.
Luego me reí mucho, internamente, porque ella estaba buscando que mi nivel interno este desbalanceado; con faltantes en hierro y potasio y desniveles importantes ya que mi fuente de ingreso de alimentos no es la convencional.
Ella busco y lo único que pudo decir es "tenes muy bien el hierro". De alguna forma su catalogamiento estuvo defectuoso ya que mis niveles no eran de alguien que "no come carne" y no compensa con otros alimentos con hierro, información que ella ya sabía porque se la había suministrado.

Las formas de catalogar, eso fue lo que me hizo frenar y mirar; poder poner un alto al modo en que acciono y catalogo. Desde que lugar lo hago y si lo hago conociendo a la persona o solo prejuzgándola.

Estas formas de catalogar solo generan y predisponen un hacer, un pensar, un decir y un sentir erróneos. Estamos diciendo que alguien lleva un cartel, se lo estamos poniendo el cartel; y ese cartel se lo ponemos de lejos. Es decir que no nos vinculamos con esa persona. Pre vinculamos lo que esa persona creemos que es y desde allí vamos al encuentro.
Ese encuentro va a ser fallido, va a salir mal. Y ahora que explico los pasos previos es obvio del porque; el tema pasa en que en el hacer diario no estamos conscientes de ellos, no estamos despiertos al hacer que hacemos.

Estas son trampas que nos atrapan a nosotros mismos, que nos aíslan de un otro que no nos permitimos conocer porque ya le ubicamos una etiqueta de antemano.
"el tonto", "el molesto", "el falso", el cheto", "el soberbio", "el arrogante", "el creído", "el mujeriego", "la fácil", "el drogadicto", "el que no tiene ningún problema", "al que nada, ni nadie, le importa" y así podría seguir varios renglones más; pero el punto ya está entendido.

El catalogar funciona para aislarnos, inconscientemente. El catalogar sirve para prejuzgar. El catalogar sirve para no conectarse con un otro, ni comunicarse.

Permítete sorprender y conocer. Conoce a la persona y luego, desde tu lugar, podrás saber como es esa persona, con vos.
Abre los brazos y da el primer paso de no rotular de antemano. Sorpréndete con las experiencias y con los conocimientos que puedes adquirir.

Sal de esa etiqueta que te han puesto "prejuzga" y que la primera impresión sea la primera de muchas más que no van a modificar el proceso de conocer a una persona.

- Por fecha 21/04/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...