Ir al contenido principal

Unos clavos, desclavados

Tomaba un clavo y lo posaba suavemente, la punta besaba suavemente a su destino. Sabía que en breve iban a estar unidos, al próximo desencadenante de letras.

Cada letra era el golpe de un martillo, siendo esta palabra otro golpe de letras en otras tablas. Cada palabra era una tabla clavada en simbolismo descriptivo.

Estaba así armando muchas cosas, construyendo y clavando. Armando y amurando. Elevando y alargando todo.
A todo le iba dando nuevas tablas, nuevas dimensiones y nuevas proporciones de realidad.

Seguía con cada clavo, no perdía su foco, no podía perder su foco porque sino perdía el sentido del clavo en las tablas. Y si perdía el sentido del clavo en las tablas, perdía el sentido de todo, si es que en algún momento lo tuvo o tiene.

Su día estaba culminando, el transpirado y agotado; habiendo decidido por hoy frenar con sus clavos, sus tablas y sus acciones.
Se sienta frente al espejo, aquel objeto que le permitía poder tener una charla honesta consigo mismo, sin que el otro le dijera nada. Podía tener una charla sin clavos ni tablas, que era lo que mas deseaba en esos momentos.

Se mira al espejo, se entiende y ve que es entendido. Luego inhala, exhala y piensa:
"Al fin sin clavos ni tablas que tengan que ir explicando que siento ni que pienso ni como lo veo ni cuando lo veo. Esta es la libertad de un mundo de clavos y tablas en las que todos estamos clavados, menos tu reflejo de mi que comprende lo que existe en mi sin ser clavado.
Este mundo ha perdido mucho de libre por tanto de clavos y tablas. Hemos querido ordenar todo en letras, en palabras y en oraciones. Hemos querido ubicarle sentido, significado y contexto a todo. Hemos realizado lo mas cruel para con nosotros mismos, hemos puesto a la libertad dentro de una jaula para poder explicar a la libertad.
Tu reflejo de mi, que esta en mi, comprendes libremente lo que digo, sin ser amurado a ningún lugar.
Lo que nos dio la posibilidad de comunicarnos nos ha atrapado en la pared de la justificación. Hemos dejado de lado lo natural para ir a lo irracional; ya que no concibo racional la necesidad de encontrarle un sentido, un orden y una verdad a todo.
Deseamos controlar las cosas, hasta las que no sabemos que son cosas. Deseamos controlar y por ello nos controlamos con palabras, nos controlamos ordenándonos en el sentido de cada palabra y su significado.
Estamos atrapados en una jaula que hemos creados, diciendo que así estamos libres. Estamos mostrándonos una irrealidad tan descarada que nos lo creemos, es que sino que haríamos. O tan solo aceptaríamos que las cosas son libres en si y sin ninguna otra idea más dentro nuestro.

Es por ello que gozo tanto de la naturaleza y de los mudos que elijen jugar ese papel. Ver el flujo de energía sin explicaciones; el mirar y comprender, el deseo de comunicación y no tan solo de justificación y habla sin sentido ni valor."

"Es por ello que te amo a ti mi amor." -y esto lo dijo a la mujer que yacía placida en la cama-. Y ella sonrió y repuso "y tu sabes que también te amo a ti mi amor."

Sus labios sacaron todos los clavos que estaban reteniendo a las tablas que habían estado construyendo cosas que no significaban nada; y fueron utilizadas de miles y miles de formas diferentes en aquellas noches de sudor y besos; en aquellas noches de jadeos y pasión.
En aquellas noches en las que las palabras no significaban nada más que ruidos guturales que ratificaban sus sentimientos.

- Por fecha 20/07/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...