Ir al contenido principal

El secreto de ser feliz

¿Es que es un secreto ser feliz?.
¿Cuando se perdió el sentido de orientación y lo que es sencillo y natural ha pasado a ser algo escaso y casi esfímero?.

En una charla con una amiga me planteo sobre este tema, sobre la felicidad y que no la conocía. He de reconocer que he vivido esa idea, esa emoción y ese estadio de desorientación, vacío y dudas.

He estado caminando por las piedras del dolor, la arena caliente de la disconformidad. He estado bebiendo agua estancada de la frustración y también me he alimentado con la resignación.
Me he encontrado mirandome al espejo viendo que aquel no es quien yo deseaba ser. Lo que si, siempre he tenido la suerte de poder ver en mis ojos aquel brillo, aquella fuerza vital y divina, que denotaba que yo estaba vivo y que la vida que estaba viviendo no era vida sino padecimiento de algo que no me representaba.

Hoy mi situación ha cambiado. Hoy internamente me encuentro en un estado de serenidad y de armonía, en mi gran mayoría de mi presente -osea de mis días-. A veces pierdo mi rumbo por ruidos del afuera que hacen reverberar ruidos del adentro y yo, estando dormido, les doy lugar a que vibren; al tomar consciencia, al despertar, recalculo mi andar, mi deseo y sigo por mi senda.

Respecto de las situaciones externas, son solo situaciones. Conozco que lo externo puede influir, condicionar, molestar, estorbar, complicar; como también puede relajar, complementar, facilitar, asistir, cooperar.
Pero debo decir que el exterior es algo que esta en segundo plano. Es decir que el exterior es, realmente, una manifestación del adentro. Las situaciónes desgastantes, desmoralizadoras y tristes solo son situaciones que uno vive y uno elije como vivirlas.
Suena raro que lo diga, aunque en verdad es una repetición de lo que ya he dicho.

Concibo que el exterior no modifica al interior y también concibo que la elección de uno y su posición en las cosas determinan el modo que uno va a vivir ese momento, y la vida -que son cientos, miles o millones de momentos-

Sobre el ser feliz. Sobre el ser feliz solo puedo decir que es una disposición personal. Es el modo que uno elije vivir la vida y no a pesar de las circusntancias. Es el modo que uno elije vivir la vida y las circunstancias. Es la posición que uno toma para ver las cosas, martirizarse o ponerse como alumno y aprender de las situaciones de aprendizajes.

Hemos aprendido, nos han enseñado, que de lo malo se aprende; es decir que tenemos que sufrir para aprender de la vida. Es decir que sufriendo es el camino para convertirnos en mejor algo, y ese algo no creo que sea mejor persona.

Lo veo desde otro lugar. Todo es aprendizaje. Valora tus momentos de felicidad, de gozo, de risa, de comodidad, de placer, de relajación, de calma, de paz, de armonía. Valora tus momentos de dolor, de tristeza, de confusión, de no-confianza.
Valorar es saber el valor que esos momentos tienen en la vida de uno, saber comprender y nutrirse de estos momentos, tanto los "buenos" como los "malos".

Mira los momentos como momentos y elije tu sacar lo bello de cada momento. Ejemplo rápido y sencillo "hace un mes y medio que en donde vivo estan rompiendo el piso y siguen rompiendo el piso, desparramando tierra y con otras situaciones más; tomo todo esto como un aprendizaje, disfruto y de esto evoco mi mejor persona, desde mi mejor lugar para ver las cosas sin emociones ni juicios. Aprendi varios aprendizajes de esta experiencia, y aun continuo aprendiendo".
Quien viera frustración e impotencia en esto estaría sintiendo frustración e impotencia dentro de si mismo.
Mi deseo es sentir amor, paz y armonia. Mi deseo es estar feliz en esta circunstancia y en todas las demás.

El secreto de ser feliz, es tan sencillo como estar dispuesto a estarlo. A que nada, ni nadie diga como sentirte más que tu mismo.
Las cosas, la gente y todo lo que esta fuera de tí no tiene poder ni control sobre tí, a no ser que tu se lo des.

Eres el responsable de tu vida. Eres el guía de tus experiencias, elije que ir mostrandote mientras te encuentras en cada situación, de la derecha una cosa, de la izquierda otra, desde el centro la totalidad sin apego.

Ser feliz, es un estado elegido por uno. Ser feliz es una decisión que se confirma a cada instante, como el estar consciente, despierto, vivo y con deseos de ser quien uno desea ser.

- Por fecha 09/10/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero