Ir al contenido principal

Reencuentro

Nadaba desde niña. Había entrenado desde los cuatro años. Había formado su cuerpo, sus habilidades y sus destrezas.
Había elegido el prepararse de tal forma y había seguido tal creencia.

Con los pasos de los años llego a sus veinte años y aun continuaba entrenandose, en piletas, en rios y lagos. En donde iba, ella se entrenaba y se peparaba.

Los años continuaron pasando y ella siguió entrenandose, y ya con sus cincuenta años el entrenamiento le era más desgastante que entretenido.

Ella prosiguió entrenandose hasta que un día pudo entender que ya su cuerpo no estaba para nadar. Que las dolencias y molestias le complicaban y le hacían pasar un mal rato y ya estaba padeciendo en vez de entrenandose.

Allí fue cuando en vez de nadar se puso a pensar. Penso el porque de su entrenarse, el porque de tanto hacer y el entrenarse para que.
Pudo ver que siempre se entrenó pero nunca se puso una meta, de niña tenia el deseo de aplicar ese entrenamiento a alguna hazaña y nunca lo hizo. De más grande pudo ver que aquel entrenar lo utilizó para tener su mente ocupada en una imagen ficticia, en una ilución óptica, en un oasis de mentira.

Sentada en su silla de ruedas vio todo lo que había pasado y ella había pasado, como una rama por un río, entre esos sucesos sin personalizarlos.

Hoy, con unos ochenta y siete años se incorporó de la silla de ruedas, y llamó a sus hijos. Congregó a su familia y les hizo saber que había mal invertido mucho tiempo en su vida; les pidió disculpa por los malos tratos que les había dado. La necesidad de descargar su frustración, por negarse, fue direccionada hacia la gente que ella ama y eran ellos.
Con unas lágrimas en sus ojos explicaba esto mientras sus 3 hijas y su hijo la miraban sin emitir palabra alguna. Esta lagríma fue el recuerdo de todas las aguas que deseó de sortear de niña y de grande; de probar y tomar algunas travesias y realizar algunas locuras.

Su hijo era igual de loco que ella y le entendio perfectamente. Con un salto fusionado entre alegría y emoción le hizo saber que en breve partían asi que ella se comprara un traje de baño y que se dispusiera a partir. Que todas se dispusieran a partir.

Tres días después pasó a buscar a su mama, ya con sus hermanas en su auto. Fueron a un río caudaloso, pero seguro, y se dispusieron a cumplir el cometido de su mamá -y quien sabe de los 4-.
Las risas se escucharon, las lágrimas se unieron al río, las miradas los unieron y los movimientos de brazos y piernas los dejaron agotados.

Habían hecho algo que ella tenía pendiente, como también sus hijas y su hijo. Habían realizado cosas que siempre habían querido hacer y no se habían animado o que se habían distanciado de hacer, por escusas y obligaciones extras.
Ella jugar en el agua, con la cual tanto tiempo la había visto como un enemigo. Ellas poder haber vivido con su mama un acto amoroso de familia. Y él, el pudo vivir a una madre ausente, a unas hermanas distantes. Ahora era todo familia, amor y libertad. Y en aquel momento se pudo ver como el dolor, en las caras de cada uno, se fue para no regresar jamás.

- Por fecha 01/10/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero