Ir al contenido principal

Desde donde. Hasta donde

En la luz de uno, debe estar el deseo de iluminarse a uno mismo.
En la luz de uno, que busque iluminar, esta poniendo toda su luz en el afuera y en su interior se queda en oscuridad.

La diferencia es crucial para quien desea seguir su senda y para quien, por diversas cuestiones, pierde su senda y termina caminando un camino que piensa propio y es ajeno.

He comprendido, y sigo viéndome comprender, que el cambio radica en uno. Que todo comienza y termina en uno. Que todo lo que esta fuera de nuestra acción ya no nos "pertenece.
Quien quiere prolongar la acción interna más allá de su alcance interno cae en la trampilla del ego, de la necedad y de la ofuscación.

Las acciones deben crearse en nosotros y soltarse en nosotros; que al llegar a la transición entre el interior y exterior pasen de forma natural, cumpliendo su ciclo natural.
Quien desee retener el sentido de su hacer en el afuera esta reteniendo a todo y he comprendido que un ser humano, por más fuerte y más poder y más dominio y control que tenga no puede contra el universo, ni llega a ser como un grano de arena para la totalidad.

Cuando uno se apega del afuera, termina destruyendo el interior. Cuando uno se aferra a las acciones, uno termina deshabitando su propio espacio.
Soltar y observar. Ser partícipe de la naturaleza y multiplicar por el hecho de hacer; y hacer no es forzar, es crear y soltar. Es su ciclo natural.

Somos naturaleza antes que humanos. Somos naturaleza antes que poder, dominio, destrucción, abuso, control, dinero, ego, orgullo, envidia, recelo, remordimiento, rencor y tantas otras cuestiones. Antes que todo eso somos naturaleza.

Dejar de resistir y asistir. Resistir a la vida, a la realidad. Asistirse a uno mismo y allí se asiste al universo y a la realidad.

Siente tu corazón latir, el por cada bombeo de sangre dice las palabras santas que hemos olvidado.
"Estoy aquí. Estoy vivo. Mira como fluyo en ti y tu en el todo. No hay nada dividido, somos todo uno. No hay pertenencia pues yo no te pertenezco ni tu me perteneces, ambos dos somos una unión en participación amorosa."

Estas ideas han surgido hoy de mi y han sido escritas. Hasta aquí ha llegado mi hacer, ahora es momento de soltar; y es momento de seguir haciendo, desde mi por mi y para mi en mi; que los brillos externos no desorienten a mi luz interna y que esta me ilumine para encontrar mis carencias y darles amor y libertad.

- Por fecha 08/11/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero