Ir al contenido principal

Él, que buscaba

Andaba buscando confianza. Andaba buscando seguridad. Andaba buscando respeto, prestigio, importancia. Andaba buscando cosas que no eran lo que debía encontrar.
Buscaba por un hecho de buscar, para no encontrar. Porque dicen que el que busca encuentra, pero encuentra lo que busca y a veces lo que busca no es lo que desea en verdad.
Por ello yo pienso que el que busca, debe saber que encontrar; porque sino quedara en el ciclo sin fin del buscar sin deseo, del tener solo por ego.

Todo esto realizo esta persona, lo digo porque lo vi. Lo vi y lo viví. Lo vi, lo viví y lo sentí.
Todo esto busco; busco y busco. Pensaba que por allí andaba la cuestión.

Con el tiempo fue sacando búsquedas y fue quedándose con la búsqueda primaria; la búsqueda de la confianza.
Pudo ir comprendiendo que las demás cosas eran a partir de un confiar en uno mismo; es decir que las demás búsquedas eran tan solo un girar para desorientarse de la confianza. Pudo ver que el ruido estaba interfiriendo en su hacer, en su buscar.

Una tarde, medio nublada y soleada. Una tarde con viento suave y pájaros cantando. Una tarde, sencillamente una tarde, el pudo ver algo que antes no había visto.
Esa tarde el vio que lo que buscaba no era lo que realmente debía tener consigo mismo. Vio que también la búsqueda de la propia confianza era un ruido; era un ruido más como los otros tantos ruidos que había sacado.

Y por ello sacó también a la confianza de su búsqueda. Había encontrado el camino correcto, había encontrado desde donde nacía la cascada que tanto había analizado, la cual le serviría en su hacer y vivir.
Todo comenzaba no por su confianza, todo comenzaba por el creer.

El creer, la fe. Comenzaba en esa aceptación, en esa posición de aceptación de las posibilidades como posibles y de liberarse a esas posibilidades; de quitarse la propia limitación por sobre las cosas y por sobre si mismo.

La confianza cae como gotas de lluvia cuando se cree, se acepta, se tiene fe en que la lluvia sucede y que es algo real.
La fe, el creer, la aceptación. Y esto no es una búsqueda; esto ya es una aceptación de la realidad, en donde no cabe ninguna idea, ningún miedo, ningún ruido ni inseguridad.
Allí no existe ni la seguridad ni la inseguridad, ni la confianza ni la falta de confianza; allí no existe el valorarse o desvalorizarse.
Allí existe el tener fe. Fe como aceptación divina, sintiéndola en el corazón -en el pecho-, salteándose el proceso cronológico analítico del humano de que todo debe comenzar por la cabeza y las ideas.

Y así fue como un día dejo de buscar. Acepto, comprendió que la fe se vibra, se habita y es. Con esta fuerza vital estaba en la senda correcta y por ello dejo de buscar, porque estaba viviendo.
Siempre algo mejor que buscar es vivir.

- Por fecha 21/10/2013 - 

Matías Hugo Figliola


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero