Ir al contenido principal

La gota y su experiencia

Surgió del todo, se creó entre todas las creaciones. Se gestó como una individualidad y luego fue expuesta a la experiencia.

Nunca se preguntó cuanto duraba su experiencia, si supo vivirla. Es decir, estuvo en el presente sin estar pensando ni analizando. Tan solo existió en su transcurrir.

A su tiempo, fue eterno. Al tiempo del hombre, fueron tan solo unos minutos.

Fue individualidad por un tiempo determinado. Vivió vientos, sombras, sol, reflejos, imágenes, árboles, pájaros. Vivió en su transitar y vivenció todo.

Tan solo unos minutos después la situación cambió. Dejo de ser lo que era y pasó, nuevamente, a ser de la totalidad.
En unos segundos su realidad cambió y se fusionó nuevamente con la totalidad.

La totalidad la aceptó y la absorbió, como siempre hace; como siempre ha hecho y como siempre hará.

Así fue la vida de esta gota. Nació en las nubes, donde se gesto como individualidad. Experienció su proceso y al llegar lago se unió a él.

Una gota de lluvia, un momento de experiencia. Una vida de un ser humano, tantas experiencias como desee.
Tan solos somos una parte del todo, experienciando el momento presente. El que, el porque, el para que, el como, el donde son preguntas secundarias. El quien es la verdadera pregunta.
¿Quien vive tu vida?. ¿Eres consciente que eres tu propia existencia?. ¿Te entiendes como la gota que esta en transición entre la nube y el lago, o que crees?.

- Por fecha 23/10/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero