Ir al contenido principal

Tan solo permítete

No todas las historias terminan felices; no todas las historias son lindas, con sonrisas y abrazos.
No todos los finales son épicos ni serán recordados eternamente. No en todos los finales las cosas se arreglan justo a último momento, antes del último momento final.

No todo termina con rosas, besos y luz. No todo termina como lo deseamos que termine.
Si puedo decir, y todos pueden, que las cosas terminan. Todo tiene su ciclo y sus tiempos de transcurrir.

Caernos en la somnolencia del imaginar, del soñar, del divagar en imágenes que nuestro ego y miedo proyectan solo logra que nos durmamos al momento que estamos viviendo; este es el único lugar que se puede estar vivo y despierto.
En el pasado se estuvo vivo, en el futuro se estará vivo -o no, en algún momento- pero aquí es en el único momento, eterno, que uno ESTA vivo.

Me han dicho de gozar el camino y no el destino. Me han contado que el destino esta implícito en el camino. Me han mostrado por palabras y hechos que el llegar a un lugar significa que una ilusión, que si llegas quiere decir que te has perdido del camino real.

Es por ello que el camino no es ni destino ni un modo de llegar al destino. El camino es, sencillamente, la senda particular de cada uno para ser vivida con amor y entusiasmo. Abierto a posibilidades, probabilidades, sucesos inesperados y esperados. Dispuesto a todo y permitiéndose elegir a cada instante lo que uno desea realmente.
A veces elegimos por un otro o por la imagen que se debe mantener. Esto tan solo es un truco del ego y del miedo para aislarnos de nosotros.
Permítete decir no cuando lo deseas, permítete decir "si" cuando lo deseas. Permítete cambiar de opinión, de idea y de modo de vida si comprendes que estabas haciendo, diciendo, viviendo algo que no era lo que te representa.

Permitirse es un gesto amoroso con uno mismo, donde lo mundano es invisible y uno elije desde el propio amor, sin importar del "que dirán" manipulador que nos ha hecho hacer tantas cosas que no queríamos, mientras poníamos una sonrisa mentirosa.

Permitirse vivir el camino, la propia senda, como realmente lo desees. Escucha a tu corazón, el sabe el ritmo de tu andar y por donde hacerlo.
Permítete vivir tu vida, sin trabas ni manipulaciones -propias y ajenas-. 

Tan solo permítete; y luego observa como te sientes al respecto.

- Por fecha 08/12/2013 - 

Matías Hugo Figliola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero