Ir al contenido principal

Los dos niños

Tomaban de la misma copa. Jugaban con las mismas maderas.
Dormían en camas iguales y se tapaban con mantas labradas por la misma persona, que provenían de la mismas ovejas.
Reían de la misma manera y lloraban las mismas lágrimas. Saltaban de igual modo y corrían con la misma técnica.
Eran iguales en fisionomía. Estaban compuestos por misma cantidad de ojos, misma cantidad de brazos, manos, pies, uñas y piernas también.

Entendían la misma lengua, como también podían hablar la misma lengua. Ingerían la comida por la boca, que se encontraba en el mismo lugar en ambos dos. Inhalaban y exhalaban el mismo aire el cual iba al mismo receptáculo, los pulmones, para nutrir con oxígeno a todos los órganos y células. Este oxígeno se mezclaba con la sangre, que era del mismo color y densidad en ambos dos y que era impulsada por el mismo órgano, el corazón.

Todo era idéntico, todo era lo mismo; todo era igual. Ellos se sabían hermanos, sin serlo ya que sus padres eran diferentes. Aún así ellos se veían como hermanos, como idénticos aun teniendo aquellas diferencias como el color de los ojos o del pelo y la densidad del mismo en el cuerpo y cabeza.

Todo era idéntico hasta que les dijeron que eran diferentes. Que aquel niño no era bueno, que era malo. Que aquel niño era peligroso, no era seguro estar con el. Que aquel niño era malvado.

Eran niños, eran puros. Ellos no podían concebir que un adulto le diga tal cosa, y que esta fuese errónea o mentira. Ellos eran niños, eran puros.

Y dejaron de ser puros, dejaron de ser niños. Dejaron de ver a su amigo de siempre; a su hermano de otros padres como un amigo, como un hermano. De a poco, fueron calando las palabras de los adultos.
De a poco fueron distanciándose y mirándose con miedo, odio y rechazo. De a poco se hicieron dos desconocidos y nunca más volvieron a verse del mismo modo.

Y una tarde, ya tarde en sus vidas, se volvieron a cruzar estos dos niños, ya adultos. Se miraron con odio y cuidado; ambos dos miraban las manos del otro, buscando en ellas una daga escondida pronta a asesinarlo. Hasta que los nietos de ellos llegaron al encuentro, como mediadores de la pureza y la niñez perdida.

Y antes de partir de este plano, de esta vida, de este mundo, ellos pudieron ver en sus nietos a si mismos. Pudieron sentarse un segundo y arremangarse y ponerse a jugar los cuatro con una madera, a tomar del mismo agua y a reír de la misma forma.

Y allí volvieron a ser niños los adultos. Y allí volvieron a reconocerse como hermanos; y volvieron a llorar las mismas lágrimas y a amarse como hermanos que eran.

- Por fecha 05/06/0214 - 

Expectativa Cero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...