Ir al contenido principal

La telaraña y la realidad

Le grito, le insulto. Le denigró y reprimió sus deseos y vocación. Le dijo que no servía y que no iba a conseguir nada.
Le hizo saber que vivía en un sueño y que debía volver a esta realidad (a su realidad).
De a poco fue socavando la voluntad, de a poco fue pitando sobre la columna de la convicción y del deseo; y de a poco ella cayo de sus deseos y vocación.
Ella cayo de lo que la vinculaba con su mejor parte; y al caer se golpeo bien fuerte. Se golpeo como para dejarlo como herencia.
Y así ella comenzó a vivir la realidad; que sin saberlo era la realidad que aquel que había socavado su voluntad le había impuesto.
Y no es que él otro fue el malo; no es que él era consciente de su acción. Tan solo repetía lo que le habían enseñado, tan solo era uno más del ciclo que se había impuesto de generación tras generación. Un ciclo inconsciente, un ciclo de cuerdas invisibles que entre ellas se anudan para crear una telaraña y que por esta nadie pueda salir, ni crecer, ni ser ella o el o ellos mismos.

Ella creció sabiendo que lo suyo era esta realidad, que los sueños que había tenido eran sueños, anhelos y deseos de niña; y que nada de eso tenía que ver con la realidad, con esta realidad al menos.

Hasta aquí llega todo para los que viven este tipo de realidad. Hasta aquí y no más.
Todo comienza a ser un repetir de hacer, de pensar, de sentir y de repetirse. Sigue siendo lo mismo de siempre, con lo mismo de siempre y se conforma una vez más, una vuelta más en la telaraña de imposibilidades inconscientes para vivir en esta realidad, esta no y la de deseos y vocaciones; esta realidad y no la que uno siente realmente.

Pero esta historia no termina aquí. Ella no fue una de estas personas. Ella no pudo dominarse a ella misma; su deseo fue más fuerte y su convicción fue bello motor.
Sus columnas fueron nuevamente construidas. Su convicción y su deseo fueron nuevamente generadas dentro suyo.
Ella sonrió y pudo ver otras realidades; pudo ver que la realidad impuesta no era la que la vinculaba con ella misma. Ella sentía diverso, veía diverso, decía y sentía diverso. Ella pertenecía a si misma y esto conformaba otra realidad, la suya.

Dejo de vivir repetida, dejo de hacer y decir repetida. Dejo de sentir repetida. Dejo de ser la repetición de sus antepasados, de sus ancestros.Dejo de cargar con la carga inconsciente de que nada se puede lograr y que tan solo hay que luchar y seguir hasta morir, y que hay que negar a la muerte por sobre todo -la muerte en tanto pérdida-.

Todo sucedió una tarde repetida, una tarde cualquiera. Y sucedió sin ella saberlo ni darse cuenta.
Ni ella se dió cuenta ni su linaje; el miedo no lo vio ni tampoco los dogmas. En un momento en el que todos estuvieron ausentes de su vida, ella misma estuvo con ella.
La niña aquella que vibraba y sentía, vibró y sintió. Y con ella toda la luz y el amor del universo.

En un segundo de descuido, la vida la habitó y de a poco fue creciendo dentro de ella. No era un hijo en su vientre, era ella misma en su vida la que la habitaba.
Y, con largos años de trabajo, se fue desprendiendo de las cargas que no le pertenecían. Fue disolviendo los pesos irreales que sobre ella pesaban.

La telaraña fue dejando de ser tal, para ser tan solo un pasado, sin posibilidad alguna de retenerla a ella, ni a su descendencia.
Y ella comenzó a vivir su realidad, a vivir tal cual ella deseaba vivir. Sin extravagancias ni negaciones. Con amor y gratitud.

Y esta fue el nuevo linaje que ella marco a su descendencia. Esta fue el nuevo halo de luz que posó sobre los nuevos visitantes a esta experiencia llamada vida.
Y su linaje no fueron tan solo sus hijos, sino todo aquel o aquella persona que con ella se vinculase.

Y la realidad, tuvo un nuevo significado.
Y la vida tuvo un nuevo tono al ser vivida.

- Por fecha 27/06/2014 - 

Expectativa Cero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...