Ir al contenido principal

Es el modo de elección

Rompen en llanto en la pérdida. Gritan y piden que no se vaya...
Han pasado tantos ratos en silencio, han pasado momentos de desconocidos.
¿Para que pides ahora que no se vaya, si tu te has ido antes de que el parta?
Recuerda que este momento es único y que con el puedes hacer lo que desees.

Ríe y llora, de amor y algarabía. Suelta y abraza, con una consciencia divina.
Libertad no es abandonar. Aceptar no es sinónimo de dolor ni resignar.
Todo tiene un ciclo y tan solo con determinadas cosas nos aferramos, o nos enseñaron a aferrarnos.
Es que se debe tener miedo a algo que no se conoce, es que así te tienen enredado en ideas que no son verdad.

La muerte, la perdida. La partida y el fin de las cosas.
No lloramos al sol cada vez que se va, como tampoco lloramos a la lluvia cuando deja de llover.
No lloramos cuando el pájaro cesa su cantar; ni lloramos porque un niño se golpea y deja de estar feliz.
No lloramos cuando sabemos que es parte de un ciclo, cuando es un acontecimiento que es parte de la vida.

El perder a alguien, o algo, amado brota dentro de nosotros lo primitivo enseñado; brota la pena, el dolor y la negación.
No calles tu dolor, es parte de tu expresión. Busca dentro tuyo los mejores recuerdos y vínculos. Que las lágrimas que saben amargas vayan purificándose y sean dulces por evolución.

Aquí nadie queda vivo, ni nada es eterno. Porque podemos aceptar que la noche cesa y que los sapos dejarán de croar una vez terminado el tiempo de reproducción.
Cuando nos han mentido, y enseñado, que valemos tanto más que la luna y el sol; que somos tan importantes que no debemos morir.

Siento que en la perdida hay una bifurcación, hay dos opciones de caminos a elegir. Ambos dos no podrán ser elegidos.
Existe el camino de vincular la perdida con el dolor, con la negación y con el duelo de dolor.
Existe el camino de vincular la perdida con  lo mejor de mi, con vincularme con lo mejor de a quien perdí, o de lo que perdí; y en esta senda el duelo es parte de la purificación.

Recordar con dolor. Recordar con amor. Recordar para sufrir. Recordar para poder sonreír.
No se puede volver atrás el tiempo; más si se puede elegir como vivirlo de aquí en adelante.
Que cada imagen dentro tuyo sea un algarabío en tu corazón.

- Por fecha 28/07/2014 - 

Expectativa Cero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero