Ir al contenido principal

Me llamo

Persisto en mi hacer, sin forzar pero sin abandonar. Continuo haciendo, un movimiento a la vez, aunque parezca imperceptible.
El primer movimiento siempre es externo, luego se ve reflejado ese movimiento en mi afuera. Y así va sucediendo el ciclo; primero logro un desarrollo interno para luego plasmar ese desarrollo en el exterior.

Mis primeros movimientos son casi imperceptibles, en el exterior. Es opuestamente proporcional el movimiento interno respecto del movimiento externo, el desarrollo interno del desarrollo externo.

Al comienzo fue mayor mi fuerza interna, mi desarrollo interno y mi crearme en mi propia evolución y con el paso del tiempo este fue encontrando un equilibrio con el desarrollo externo para luego, con el paso de más tiempo, poder observar y sentir como el desarrollo externo es mayor al interno.
Esto no es malo ni raro, es algo natural y obvio. Es obvio porque es natural, la naturaleza no hace nada en desarmonía con el universo ni con todo lo que en el habita y coparticipa.

He visto como he ido transformándome, cambiando y desarrollándome. He visto mis cambios y los he abrazado con amor. He visto mi propia creación dentro de la creación del universo y me he sentido gratificado, tanto de mi evolución como del todo, que también esta en constante evolución.

Han pasado tantos años, o tantos presentes, que no podría dar con certeza un tiempo; tan solo puedo decir que ha pasado tanto tiempo como el que ha pasado, sin mas ni menos.
Es en estos momentos que me pregunto como se pueden medir las cosas, como es que las queremos medir si es que en si mismas no son medibles. Las cosas, los momentos, los recuerdos, las experiencias, las emociones, los sentimientos, las percepciones, las vivencias, los dolores y placeres, todo en su totalidad tan solo es; tan solo es, y al saber esto me libero de dudas que nunca me han representado sino que me han querido conferir quienes se han acercado a mi, buscando reparo o respaldo, buscando algo de mi o para disfrutarme -que para mi sería disfrutar conmigo, aunque no lo sepan-.

Han pasado tantos presentes como los que han pasado y el ciclo ha continuado su natural movimiento. Hoy ya no soy quien fui, ni seré quien soy.
Ya mis ramas llegan bien alto y dan resguardo a cientos de pájaros; mi sombra protege del sol a algunos seres humanos y mi leña permite que las noches de frío ellos no las sufran.
He visto niños jugar, arboles crecer, flores florecer; he estado aquí mientras han pasado lluvias, vientos, soles, sequías. Estuve acompañado de varios compañeros, que se han ido o que han sido utilizados por los humanos -algunos lastimados cruelmente y otros han sido avisados que serían transmutados con amor en muebles y esculturas-.

He salido de una semilla pequeña, de una semilla dura donde dentro estaba la dulce y blanda posibilidad de mi total expresión, que es lo que hoy soy.
He crecido internamente y externamente; he podido desarrollarme sanamente dentro mio, desarrollar mis potencialidades, extender mis raíces y ramas. He podido conformarme como árbol que soy, sin perder en mi mismo la existencia de la semilla y de la nada, que también soy.

Hoy, como antes, me llamo roble y me llamo nada, y todo.

- Por fecha 24/07/2014 - 

Expectativa Cero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero