Ir al contenido principal

Sobre el dolor y la dificultad

Pregunté porque es que la vida me es tan difícil y dolorosa; y me contestó "La vida no es difícil, es sencilla. La vida no es dolorosa, es amorosa."
Hizo una pausa y vió, por mi cara, que su respuesta había sido confusa para mí. Y tenía razón en su percepción.
Emitió sonido justo al momento en que yo iba a refutar y a negar su afirmación. Ahora puedo ver que estuvo esperando hasta el momento justo, como siempre hace.
Dijo: "la vida es sencilla, la dificultad la ponemos nosotros con nuestros caprichos. La vida es amorosa, el dolor se lo damos nosotros con nuestras cargas emocionales."
"¿Como puede explicarme que la muerte de mi mamá sea algo sencillo y amoroso?" dije con mi ceño fruncido, como increpando una justa explicación.
"Pues, la muerte es algo natural y normal. Tu naces para vivir y para morir. Tu paso por esta tierra, por esta vida, es temporal y lo sabes. Lo sabemos todos y lo que hacemos respecto a esto es negarlo, buscar la forma de hacernos eternos y de mantenernos entretenidos con apegos de momentos. Buscamos negar la esencia de la vida misma."
Hizo su silencio, para que decante lo dicho, y luego prosiguió con hablando, con ese tono tan característico de él.
"Y sobre el dolor; sobre el amor, sobre los dolores y emociones; pues sobre ellos debo confesarte que la vida en si es amor. Cuando cargamos un canasto con manzanas, el canasto no es el que pesa sino las manzanas que están dentro. Cuando cargamos nuestro cuerpo con envidia, ira, celos, resentimiento, lo que sentimos no es nuestro cuerpo sino la envidia, ira, celos, resentimiento que le hemos puesto dentro."

Hace un silencio mayor y lentamente su mirada se pierde en mi. Lo veo aquí, delante mío, pero se que ya no está aquí.
Su boca va mutando. Comienza con una mueca, va creciendo; va tomando nuevas formas y tamaños. Al cabo de unos segundo toda su cara era otra. En ella estaba una sonrisa inmensa y sus ojos estaban bien chicos, como achinados. Se lo veía plácido y en armonía; se lo sentía realmente feliz y dichoso.

Inhala y exhala; sus ojos toman su tamaño normal y la sonrisa vuelve a deshacerse, como se deshace una nube, hasta quedar en su gesto particular.
Con lentitud se levanta y se despide "hasta mañana... si es que mi vida así lo decide" .
Lentamente lo veo irse, con parsimonia y armonía en su ritmo. Y veo, en su fluir, la sencilleza y el amor al cual él se refería.

- Por fecha 21/11/2014 

Expectativa Cero


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero