Ir al contenido principal

El supuesto mendigo, segundo encuentro

Luego de aquella frase que me había soltado, no lo volví a ver; y con ello volvió el acto rutinario.
De a poco fue ganando terreno y colmando mi persona, hasta el punto que volví a vestir de la misma forma, a andar por la misma calle y mirar a las mismas personas, con la misma cara.
De vez en cuando pasaba por aquel lugar donde había encontrado a ese loco, sentado contra un árbol con su pan y su agua.
El desaliento de volverlo a encontrar fue condicionándome en mi hacer, y cada vez me enfurecía más conmigo por buscarlo con la mirada; y casi ya estaba terminando de acallar o esclavizar esa parte mía pero justo en los últimos momentos de ese deseo de verlo, él apareció.
Estaba sentado, nuevamente, allí. En el piso, apoyado en el árbol. Con su sonrisa peculiar y con su calma y placer en sus gestos y mirada.
Un día después de su aparición, decidí ir a increparle de su acto. No era posible que me hiciera lo que me hizo, que me dijera algo que me turbara mi mente y que luego desapareciera para que no pueda seguir nutriéndome.
Así fue como al otro día, sin tomarme tiempo para otra cosa, fui hasta ese árbol y me puse de cuclillas junto a él; no quería que nadie escuche a una persona cuerda, recriminarle a un loco su actitud de desaparecer por el tiempo que lo hizo.

 Al acercarme y disponerme a hablar me sentí atrapado por su mirada. Me miró fijamente, en paz y dándome una sonrisa como bienvenida. En sus ojos estaba aquel destello, mezcla de fuego y universo.
No dije una palabra, me lo quedé mirando y mi actitud ofensiva torno a una postura pasiva. Callé y quedé observándolo, aunque no sabía porque; tan solo era que su presencia me inspiraba aquel estado.

En un momento, que no se cual fue porque perdí noción del tiempo que estuve allí, observándolo, el inspiro -¿es que no había respirado en todo ese tiempo o tan solo no le había prestado atención?- para luego decirme dos cosas.
La primera frase que me dijo fue: "Lo puro y real es en si mismo."

Luego de soltarme esta frase sus ojos brillaron como si se estuviese reflejando el mismísimo sol en sus ojos, y luego agregó una sonrisa como de certeza en su frase.

Yo no emitía ninguna palabra, ni por mi boca ni por mis ojos -ya que a veces uno pregunta o dice con la mirada-.

Antes de tener la misma acción que la primera vez que me detuve junto a él, aquella palmada en mi pierna derecha y el gesto para que siga caminando, me soltó una frase más. Fue como una tarea para el hogar.
Decía: "Para aprender uno debe estar dispuesto y disponible. Uno debe soltar lo que tiene y allí, habitando el no-tener uno puede comenzar a tenerse."

Terminó su frase y su suave empujón en mi pierna hizo que me pare, para no caerme, para luego ponerme a caminar. Como en trance me fui, queriendo comprender lo que me había querido decir.
Mientras caminaba, me di cuenta que mañana él no iba a estar en aquel lugar y ello hizo que me pregunte el porque de su justa aparición, cuando esa curiosidad estaba por desaparecer.

- Por fecha 21/03/2015 - 

Expectativa Cero



Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero