Ir al contenido principal

Amor -Parte I-

Aquí, en este momento, luego de la libertad es que congeniamos con el amor. Nos conectamos con ese sentimiento del cual no sabemos mucho pero buscamos poder habitar, sentir, tener.

Se puede llegar a un "falso" amor, que es de necesidad y posesión, de control y opresión. Pero de ello no se va a estar hablando hoy. Aquella falsa situación, aquella "luz bella" nos enceguece y distancia más de este proceso que se ha comenzado a transitar desde el reconocimiento del vacío.

Al amor nunca se va a llegar, es un estado aspiracional. Es un deseo, es una virtud. Nosotros tan solo podemos hacer, vivir, decir y sentir utilizando como guía al amor.

Y que mejor forma de llegar al amor que mediante la libertad, que nos da alas para salir de la dualidad; a despegarnos de nuestras necesidades, carencias y cegueras. Si, al amor lo podemos ver mediante las alas de la libertad, a la aceptación y el soltar de la culta mediante el perdón.

Es una virtud a la cual utilizamos como guía, como referencia para nuestro modo de vivir.
El amor nos da referencias, nos indica el camino por la certidumbre del correcto hacer.
El amor nos inspira... Al amor lo inspiramos y allí es lo más cerca que estamos de tener amor.

El amor etimológicamente proviene de "sin muerte", es decir que estando en contacto con esa vibración, ese estadio de frecuencia, nosotros estamos sintiendo la vida, estamos viviendo la vida.
Y cuando digo vivir la vida, es soltar los miedos, las dudas, las inseguridades y aceptando el ciclo orgánico del que somos parte.

El amor me guía como las tres marías en la noche; como el sol en el día. Como el río que va al océano.
El amor no es moldeable, ni condicionable. El amor es libertad, perdón y dolor.
Es dolor porque el dolor es la parte que estamos negando, en algún grado, de nosotros mismos y nuestra experiencia.

Es difícil explicar el amor, como explicar el vacío. El amor es todo, el amor es la totalidad en constante expresión.
El amor es la inocencia de todo suceso que acontece.
El amor es el júbilo que preside a todo hacer.
El amor es la llama que ilumina toda vida.
El amor es todo esto y mucho más; es una virtud.

Es la virtud que siempre tendremos como guía cuando estemos en bienestar -bien estar- con nosotros mismos.
Es a lo que los humanos aspiramos y no llegamos; porque llegar al amor es darle forma, y allí pasa a ser una clase de amor. Como el amor de padre-hijo, madre-hija, hermanos, hermanas, parejas, amistades, etc.

El amor es el polvo divino que a todo lo rocía para darle ese "toque" divino, ese aroma a místico.

Y somos nosotros, no él, quienes somos privilegiados; y es él, y no nosotros, quien es privado de compartir la magnitud de toda experiencia ya que nosotros nos aislamos y ponderamos otras cosas, posesiones, falsos valores -necesidades y carencias-.

Comenzando por saber que me sucede y siguiendo por saber el "nombre" de lo que me sucede.
Trabajando con perdón para que aquello vaya desprendiéndose de mi, aquella sanguijuela y apegarme a mejores experiencias internas. Así se llega a ver la libertad de poder elegir, el poder de decidir por uno mismo y elevarnos para ver una virtud en su exponencial, el amor, y por ella nutrirnos y aprender sana y maduramente.

Expectativa Cero 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...