Ir al contenido principal

Amor -Parte II-

Tal como el Dolor, el Amor también debe ser dividido en dos escritos.
Tal como el Dolor, el Amor es algo para desarrollar.
Por ello, está segunda parte; que tan solo es otra perspectiva del amor y de lo que se pueda decir de él.

El amor es la fuerza motora de todo ser vivo. Por el amor a un hijo, a una pareja, a un padre, a un amigo, también está el amor a uno mismo y el amor a la vida.
Este motor es el que impulsa al deseo de vivir, hacer y ser mejor persona.

Y quien dirá que el odio es también un motor, y yo podría decir que el odio es el amor por negación.
Pero esto será en otro escrito, en otro momento.

Sin amor, no existe vida. Puede haber un ente vivo y andando, haciendo y supuestamente vivo pero se le nota en sus ojos la falta de aquella chispa.
El amor es la chispa de la vida, ese fuego sagrado, divino. Es ese fuego que no podemos apagar porque viene de más allá de nuestras manos y nuestros aliento.
Esta chispa es la que enciende al cuerpo y en él se ve la gracia de la vida circulando en cada gesto y acto.

Quien ama, no puede ser una mala persona. Quien ama, puede estar cansado, triste y sin ganas, aún así sigue siendo una buena persona.
El amor viene desde otro plano, podríamos decir. Llega hasta nosotros sutilmente y entra por nuestros ojos, oídos, boca y nariz; entra por cada poro de nuestro cuerpo.

El amor se vincula con organismos, es parte de un organismo superior; divino. Mientras seamos seres orgánicos, es decir no-mecánicos emocional ni mentalmente, el amor se vincula con nosotros naturalmente.
Cuando tomamos un mecanismo mental, emocional y conductual; rechazamos al amor porque no concuerda con el engranaje del hacer-sentir-pensar estandarizado.

Es decir que el amor no es estándar; el amor es algo divino, fuera de serie.
Los autos son en serie, los anteojos, vestidos, trabajos, pleitos y el rechazo son mecanicismos de esta sociedad.
¿Y porqué hemos aceptado rotular al ser humano como un individuo mecánico y le hemos quitado la posibilidad de ser un ser humano?.

El amor es aspiracional, he dicho y ratifico.
Uno cree que va hacia él y en verdad es él quien nos atrae.
La chispa divina.
Por el amor, por el acto del amor, vivimos. Nos damos la posibilidad de vivir.
Por el acto de "hacer el amor" se manifiesta una nueva vida; y creemos que hacemos el amor... y el amor nos hace.

El amor es la totalidad, y tampoco podemos concebirlo sin verlo en todo. Existe en lo pequeño, en lo muy pequeño, en lo ínfimo.
Y lo buscamos en la luna, para atraer una persona. Y lo buscamos en una flor, para regalarla.
Y no vemos que el amor es la luna; pero es la luna sin ser privada de si misma.
Y no vemos que el amor es la flor; pero es la flor sin ser arrancada de su planta.

El amor es todo, son los ojos que leen este escrito y los dedos que lo escriben.
El amor es la hormiga más pequeña y la estrella más gigante.
El amor no es algo tangible, sino algo vibracional; y por vibracional quiero decir que es un estado que uno elije sentir (vibrar) dentro de uno mismo sin las condiciones que el afuera quiera imponer.

El amor es todo lo que somos, hemos sido creado por él; con la participación de una mamá y un papá (de un óvulo y un esperma).

Creemos que somos algo más que ello y que ello llega a nuestra vida; y es mi deber decirme y decir que no es así.
Al amor lo aceptamos en nuestra vida, y lo aceptamos dejando de negarlo y permitiéndonos sentirlo.
¿Y cómo podemos ser algo más allá de la totalidad, si realmente somos una parte de ella?.

Somos amor mientras estamos vivos; y por vivos digo despiertos.
Y por despierto me refiero a conscientes, y por consciente digo presente.
Y presente es el estado del amor.
Presente, consciente, en armonía y congruencia con el todo.

Presente es estar aquí y ahora, sabiendo lo que nos pasa. Inspirando aquella chispa divina para encender, dentro nuestro, lo mejor de nosotros mismos.
Y encender lo mejor de nosotros mismos para ver lo "peor" de nosotros mismos.

Ver aquel vacío y darle entidad. Permitirle al dolor tener nombre para poder amarlo y sanarme.
Y el amor es quien guía todo este acto, y lo hace desde el anonimato, porque al amor tan solo le gusta amar, no pide nada a cambio.

Amor, sin muerte. La vida es eterna en ese estado; aun cuando el ciclo biológico termine.
Amor, es el fuego divino que enciende lo divino dentro nuestro.
Amor, estado aspiracional que nos atrae a él cuando nos ponemos en estado de recibirlo.

Al amor no se lo siente.
El amor es el que nos hace sentir y sentirnos.
Está a la espera de nosotros, para habitarnos.

Expectativa Cero


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...