Ir al contenido principal

Él o Yo

Cada paso que doy es un debate interno, una lucha desgastante en la cual termino rendido. En esta pelea, él sabe donde pinchar, donde tocar y que parte de mi cerebro accionar para que yo mismo me ponga en contra mio. Él sabe que decir para que su aliada entre en acción, y solo la usa de ser extremadamente necesario.
Es una puja en la cual pierdo, cualquiera sea el caso.

Dispongo mis energía en debatirle, enfrentarla desde el razonamiento e intentar convencerla y así quedo yo, agotado; y así queda él, apoderado de mi energía vital.
Y lo peor es que no presume de su victoria, esa carta nunca la juega.
Es su estrategia el utilizar recursos que le sean funcionales para someterme, doblegarme y autocastigarme.
Él nunca levantará su "mano" sobre mi, ni dirá nada. El tan solo me trasmitirá lo que quiere que haga, diga, sienta y viva con información que llega directamente a mis partes blandas, a esas zonas donde sus aliados pueden hacer que la balanza vuelva a estar a su favor.

Ha nacido al momento de mi nacer; es más se dice que se ha gestado al momento de mi gestación.
Conoce todo de mi, conoce todo de mi padre y madre y de sus padres y sus madres. Conoce más de la humanidad que un historiador o cien bibliotecas juntas.

Él tiene la llave con la que puede acceder a todos lados, y así la utiliza. Pero tan solo cuando es necesario, no le gusta exponerse; prefiere jugar desde la neblina, con sus ojos brillantes.

Destruye sin tocar, consume sin mostrar sus dientes. Hace oídos sordos y habla tan por lo bajo que lo escuchas, porque parece un susurro.

A cada batalla que yo he estado atento que libraba, y que he llegado a tener el coraje de decidir por mi; de aceptar perder, morir -simbólicamente, él ha perdido acceso a esa parte mía, a ese "cuarto" que está dentro de "mi hogar".

Este al cual hago referencia, repito y lo presento sin nombrarlo no es más que el MIEDO.
Él utiliza a la INSEGURIDAD, la DUDA, la BAJA ESTIMA, la NECESIDAD, la FALSA ACEPTACIÓN y VALORACIÓN para llegar hasta aquellos lugares recónditos nuestros en los cuales somos manipulables, o peor aún totalmente manejables.
Y conoce como llegar porque, en esencia, todos -o la gran mayoría- padecemos de lo mismo; así ha sido por tantas generaciones que más fácil sería decir que viene desde casi el mismísimo comienzo de la raza.

Deseo dejar en claro que del miedo que me refiero no es al instintivo, que grita "corre" cuando hay un león cerca.
Estoy hablando del miedo que te sugiere mantenerte en tu zona de confort, por ejemplo. Este miedo busca anular la posibilidad de vinculación con los propios sentimientos y deseos de vivir nuestra vida. Este miedo busca mantenernos estáticos, haciéndonos creer que vivimos.

Afrontar a este miedo es no correr de él, es hacerle frente. Es definir quien va a elegir.
El susurro que me llega puede ser tomado como un grito de escape o como una simple notificación para accionar hacia donde está nuestro deseo.
Tu peor enemigo puede ser tu mejor aliado; utilizando la información, teniendo un mapa de su accionar, un patrón bien detallado de su mecanicidad.

Y si solo no puedo pararme firme para hacerle frente, pido ayuda. Hago esto denunciando a mi miedo a un ser amado que esté cerca mío, que quiera lo mejor para mi.
Denunciarlo es ponerlo evidencia. Es sacarlo de aquellas "tinieblas" y dejarlo bien al descubierto para que sus trucos no tengan fuerza.
Quitarle su máscara, sus artimañas y trucos lo hace predecible y, por ende, funcional.

El miedo es aquel gobernador de las carencias y desvaloraciones que tenemos de nosotros mismos; las cuales nos han inculcado y dado de mamar hasta inconscientemente.

He aprendido a hacerme unas preguntas y las comparto:
¿Que me dice el miedo? -por ende hago exactamente lo que me dice que no haga-.
¿Como quiero "morir"? -elijo "morir", perder, fallar, errar, etc siendo honesto y congruente con mi vida-.
¿Quien elije por mi? -si esta respuesta no es YO, freno y reviso que es lo que yo deseo-.
¿Para que me está sucediendo? -para poder ver, trabajar y corregir; para poder curarme y estar mejor-.
¿Donde estoy? -si no es acá, ahora, eligiendo, freno y me habito en el presente-.

Expectativa Cero



Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...