Ir al contenido principal

El Falso Tótem

Todos le rendían culto.
Todos junto a él se arrodillaban y lo acariciaban con sus manos abiertas, mientras su mirada estaban clavadas en el piso en signo de sometimiento hacia aquel gran poder.

Existía desde hace mucho mucho tiempo, en realidad estaba allí desde que el más viejo del pueblo estaba allí. Fue aquel hombre quien hizo correr la voz de su existencia ancestral.

El tótem se encontraba estoico en la cima de una colina, que apuntaba hacia el océano. A su derecha estaban las montañas blancas, aquellas que nunca perdían su vestidura ni aún en los veranos más calurosos. A su izquierda estaban una llanura, plana y árida la cual terminaba siendo un desierto del que poco se sabía, porque quienes se adentraban no regresaban para contar.

Este tótem, según cuenta la historia, existe desde tiempos inmemoriales; fue colocado allí por el mismísimo Dios de la vida y la prosperidad.
Todo aquel que fuese ante él a pedir, debe de llevar una ofrenda; la cual El Dios, mediante este tótem, la recibe.
Cuenta este hombre viejo que los "regalos" que no estaban un día después de entregados eran los que habían sido aceptados y que iban a tener una respuesta rápida a sus plegarias. El siempre recomendaba comidas abundantes donde hubiese carne u oro; está opinión la daba según lo que le habían dicho aquellos que vieron a tótem hablar como acto milagroso.

Y esta historia siguió por generaciones y aquel viejo hombre pasó a ser el brujo del pueblo, el sabio del pueblo. Después de que él partiera siguió su hijo quien fue nombrado el gurú del pueblo y a su muerte lo siguió su hijo, el nieto del originario brujo, quien fue nombrado el representante en esas tierras de la palabra de Dios, mediante la conexión que tenía con el tótem y el conocimiento para la interpretación de sus señales.

Todos siguieron yendo hasta aquella colina a rendirle pleitecía, a dar su diezmo, a demostrar su pertenencia y su devoción; tantos más fueron a entregar regalos para tener cierto favoritismo al momento de requerir su ayuda... Y todo siguió así hasta que una tarde en la que los vientos del mar tomaron una fuerza tal que el tótem se cayó.

Allí el pueblo se frenó, nadie supo que hacer.
Comenzaron las disputas y las culpas; los castigos y muertes. Aquel suceso había pasado por el acto de "no creencia" de alguien; y así comenzó la caza al hereje.
Pasó el tiempo y tan solo quedó el biznieto del hijo del brujo original, aquel que tuvo el legado del saber de los aborígenes de la zona, y una mujer que nunca fue cuestionada por ser "la loca" del pueblo.

Aquella noche, entre ruinas del pueblo y sangre de gente, él le contó a ella que su tatarabuelo fue quien inventó toda la historia del tótem; de los aborígenes, del Dios de la vida y la prosperidad, de los diezmos y regalos, de los pedidos y ofrendas.
Mientras sus lágrimas de vergüenza y dolor caían como sucede cuando comienza una lluvia la "loca" lo mira y le dice que ya lo sabía; que era por ello que cargaba con aquella mota de no creer lo que todos creían.

El pidió perdón de rodillas, ella no se las acepto.
Ella no era quien para perdonarlo a él, tan solo una loca quien respondía por sus actos. Tan solo él podría perdonarse a si mismo, y no pudo...y murió.

Así fue como aquella noche se reveló la historia del Falso Tótem y de la perdición de toda la gente que le entregó su poder de decisión sobre su propia vida.
Tan solo una "loca" escuchó la verdad, aquella que ya sabía en su corazón, y a nadie se la pudo trasmitir.

Expectativa Cero


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...