Ir al contenido principal

Una nueva respuesta

Tomé con desespero aquella foto y la rompí; primero en dos partes. Al ver, y sentir, que esto no calmaba mi fuego, volví a mutilarla y allí, fui tomando coraje y multiplicando los pedazos hasta el punto que ya no podía romperla más, que de ella nada quedaba.
Quería quitar ese momento de mi vida, de mis recuerdos; quería negar que haya pasado, que siquiera haya existido...
Sentí que lo había logrado, por una mismísima fracción de segundo mientras mi ira y dolor estaban aún vivos dentro mío.
Al apagarse ese fuego la foto ya no estaba, ya no existía como tal, pero fue regenerándose dentro mío, en mi mente. Pude ver todos y cada uno de los colores de la foto, y con ellos cada uno de mis sentimientos.
Pues yo quería negar mi sentir y no la foto en sí; y lo que logré fue que el sentir tome nuevamente vida, teniendo como fuente de ignición al dolor y a la negación.

Allí comencé a llorar, a sentir esos recuerdos y lo que en ellos dentro mío grababan. Comencé a vivir aquella experiencia una vez más, como si fuese la primera vez. Percibía los olores que hace tanto había olvidado y las texturas que ya no palpaba.
Me sentí con aquella edad, con aquel cuerpo y con todo ello rodeándome y ahogándome, sin yo saber que hacer.
Aquí y ahora, allí y entonces... todo se unía en un segundo y yo no tenía ninguna herramienta para hacer nada.

Los minutos pasaron hasta cumplirse más de cuatro horas y yo seguía mirando la nada misma, viendo la foto en todo lo que veía, en cada lágrima que había brotado por mis ojos.

Así concluyo mi día, y yo sin fuerzas para hacer algo al respecto. Me entregué a recuerdo y a mis sentimientos.
Sin saberlo, había comenzado algo que hasta que no se consumiera no iba a detenerse; y mientras lo hiciera hasta podría devorarme a mi también... y así lo hizo.

Un nuevo día surgió y con él calor contenedor y reparador de una chance para resolver mi problema.
Pude ver la foto, reflejada dentro mío, y allí entendí que no puedo negar lo que pasó. Ni tampoco resolver mediante la destrucción. Mis sentimientos están latiendo dentro mío, aun sin que yo pueda saber cuales son, el desconectado soy yo y no ellos que están arraigados a mis entrañas.

La foto ya era otro recuerdo más, ahora, mientras que yo estaba sintiendo lo que había sentido en aquel momento. en este presente.
Pude sentir ese dolor y vacío, esa no-contención y angustia; pude ver a aquella figura marginada y temblorosa. Pude saborear el miedo en toda su intensidad.
Estando conectado internamente con aquel momento es que tuve la posibilidad, y la tomé, de hacer algo al respecto.

El suceso seguía siendo el mismo, y seguirá así.
El significado de ese suceso cambió. Ya no es todo ese miedo, dolor, vacío, soledad, abandono, carencias y angustias; hoy ese recuerdo me simboliza un nuevo vínculo conmigo mismo.
Una nueva respuesta y salvación a mi mismo.

Haberme deshecho de la foto, de la rigidez material, me conecté con los sentimientos, la fluidez emocional. La posibilidad de desplazarme en el tiempo, entre ideas y pensamientos, y de reparar, resignificar, aquella experiencia con amor.

Ahora veo esa foto, dentro mío. En ella veo a aquel que fui y que se conecta con quien soy.
Absorbo la experiencia de ese entonces como también la del proceso de sanación.
Aprendo a curarme en cuerpo, mente, emociones y a conectarme con quien soy; aquel que en la pureza sigue siendo real, genuino y luminoso.

Una nueva respuesta y salvación a mi mismo.

Expectativa Cero


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...