Ir al contenido principal

Buscar el agua

Aquella tarde de invierno de noche larga y día escaso donde el sol se presenta como si tuviese pudor de ser visto, se levantó para ir a buscar agua la cual iban a utilizar por la noche. Debía de hacerlo mientras hubiese luz ya que sino se congelaba y había aprendido que el era responsable por quienes lo acompañaban.
Salió con desgano, ya que aquella rutina era desgastante; porque no podía decirle a nadie más que la haga. Y no podía hacer eso por su propia responsabilidad. Él era el responsable y parte de ello era saber su rol y callar para hacer.
El frío se le pasaría con el movimiento y el cansancio se iría por breves segundos, mientras mirase al sol. Ese era su motivador en días así, en tiempos así.
El sol y su familia, eran los dos tambores que escuchaba dentro de su pecho. Era el ritmo que tenía para continuar avanzando, respirando, sonriendo y haciendo. En un constante y seguro palpitar.
Sabía que todo iba a cambiar, siempre sucedía. También había aprendido que no se puede confirmar para donde cambiará, si hará calor o si hará, aún, más frío. Pero la certeza del cambio era certeza inamovible.
La naturaleza cambiaba, los días cambiaban, el modo de vivir cambiaba; en igual modo sucedía internamente. Y esas experiencias, del cambio interno fueron ratificándole que entre él y la naturaleza no había diferencia alguna.
Esto era lo que le enseñaba a sus hijos y que compartía en prolongadas charlas, entre risas y miradas cómplices, con su pareja.
Esa tarde llegó a su cierre y luego la noche con su luna y nubes...

Y hoy, en esta tarde de fresco, entre edificios y bocinas, entre auto y smog, está un hombre que sale temprano por la mañana, y la mujer por igual, a buscar papeles para que haya posibilidad de alimento por las noches.
Donde tan poco se acuerdan de la naturaleza y del cambio. Donde buscan prevalecer inmutables tanto externa como internamente, donde niegan que las cosas cambien y que todo tiene que ser como ellos disponen. Donde el corazón late sin sentido, manteniendo una vida artificial, sin pasión ni voluntad.
Esta tarde, él y ella están ausentes de lo que sucede en la vida, en el mundo, en la naturaleza ya que se creen por sobre la vida, el mundo y la naturaleza.
Desgarrados de la realidad, viven en su fantasía...

Sintieron lo que en un entonces los hacía humanos y lloraron. Sus lágrimas buscaron despertarlos con suaves caricias pero ellos las tomaron como rasguños malévolos de un monstruo que los acecha por las noches, todas y cada una, y por los días, a cada reflejo del sol sobre sus pupilas.

Disociados han quedados entre lo que son y lo que deben ser.
Disociada está la sociedad entre la funcionalidad disfuncional y la vida del ser humano, basadas en el amor, fraternidad y libertad.

Pero siempre existirán aquellos que deben salir a "buscar el agua", porque de ellos depende que el humano vuelva a tener delante el "ser" -ser humano-.
Y quien dice, que puedas ser tu este espécimen raro; que puede estar latiendo dentro tuyo o ya haya despierto.

Expectativa Cero


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...