Ir al contenido principal

Un festejo, entre tantos

Hoy, aquí o en cualquier otra parte del mundo, se festeja algo. Hoy puedo tomar de ejemplo el festejo del "día del padre".
Un día para un rol que ya no es lo que representaba; es que si así fuese, no habría un día para festejarlo, ni regalos para dar ni recibir más que palabras y abrazos sentidos del corazón.
Se ha hecho que todo sea comercial, que todo sea conveniente y que sea sin sentimiento real.

Se celebra un día como tantísimos otros; día de la madre, del animal, de la tierra, de la raza, de la diversidad, de los enamorados, de los amigos... y puedo seguir con esta lista.
Denigrar los valores reales, para que sea comercialmente lucrativo; para que sea convenientemente funcional para quitar la belleza en las cosas, para darle ritmo en un música carente de amor.

Yo me he preguntado tantísimas veces, y lo sigo haciendo, porque festejar un día de algo si existen trescientos sesenta y cuatro días más?.
Que finalidad tiene la de reconocer algo tan solo en un día si luego se evapora como el agua en el desierto?.
Que posible nutriente pueda darnos esto; si ya está confirmado que los opiaceos nos mantienen adormecido pensando que estamos felices, que sentimos y que estamos vivos.

Que dar cuando hay que dar, le falta generosidad.
Que decir cuando hay que decir, le falta sentir.
Que hacer cuando hay que hacer, le falta responsabilidad.
Que amar cuando hay que amar, le falta amor.

Las reglas que nos dieron solo nos tuercen; nos distancian de lo que tenemos como potencial de ser.

Somos seres humanos. Somos seres divinos en condición humana. Somos humanos, hermanos unos de otros; de la misma especie, con el mismo color de sangre y mismo corazón.
No somos máquinas que andamos a ritmos de horarios de trabajo, ni por adquisiciones y posesiones (materiales y humanas).

Desmantelar la hipocresía del "día de". El festejo debe ser diario. El reconocimiento debe ser consciente.
Yo no soy raza en ese día, ni amigo, ni padre, ni hijo, ni madre, ni aborigen, ni amante, ni enamorado, ni trabajador, ni de la diversidad. No soy un día por día.

Creo que el cambio es cuando nos reconozcamos como seres humanos, compuestos por todos esos roles dentro de cada uno. Comulgando en equilibrio y balance; en amor y sabiduría.
Sabedores de quien somos.

Dar un solo día, sentir un solo día; vivir un solo día.
Un rol por día y existirían trescientas sesenta y cinco diversos yo; y no "YO" que se sepa y reconozca como todas esas facetas, todos los días de año.

Y para dar un cierre a esto que puede continuar; digo y deseo: "Feliz día para despertar, para ser consciente". "Feliz día para dar y recibir sin razón". "Feliz día para estar vivo y sentir amor".

Feliz día... es mi deseo; que todos los días podamos estar en bienestar y armonía con nosotros mismos.


Expectativa Cero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRASES XXXXXVI

Calla mi cabeza y escucho el latir de mi corazón. Siento la inhalación y exhalación. Soy parte de este mundo, de la realidad, y no de las ideas - Cuantas veces he sido prisionero de mis ideas; y yo que pensaba que me estaban dando concejos - Estático como poste, sin poder mover ni un musculo. Aparentando que estoy sano y que sirvo. He olvidado que era naturaleza; como el poste, que antes era árbol - Por fecha 14/09/2014 -  Expectativa Cero

Mejor es

Queriendo estar seguro, me encierro en mi "casa" y miro la inseguridad, a través de mi "ventana", a todo lo que por fuera pasa. Encerrado dentro de mi "casa" temo por mi seguridad. La inseguridad y la seguridad se unen por opuestos; se unen porque dentro mío está el mismo sentimiento de miedo. Ese modo de ver, pensar y sentir la vida en el que todo es peligroso para mi. Así me encierro y me aíslo; así me pongo agresivo y agravio. Así temo y ataco; así no-vivo y muero. Estar encerrado, cuidándome, es estar estático; sin movimiento. La vida tiene por premisa el cambio y el movimiento. Es por ello que cada vez que me encuentro mirando a través de aquella "ventana", me detengo y corrijo. Veo que estoy eligiendo y donde estoy habitando; si mi vida o mi muerte. Mejor estar andando, haciendo y tomando riesgos que estar aislado, estático y con miedo. Mejor es vivir y no estar muerto en vida. Expectativa Cero

Historia verídica

Tenía pocas monedas y las gasto en vino y comida. Tenía pocas poseciones y lo poco que llevaba era lo que le daba calor y cuidado. Tenía poco tiempo de estar en aquel lugar y solo se sentó y relajo. Pareciera que era el fin de sus momentos o que tan solo vivía abandonado de si mismo. Tenía una sonrisa en su cara y esta brillaba por todo su cuerpo. Tenía un solo cuerpo y este era su templo más divino. Tenía calma en su respirar y esta era el motor con cual el corazón latía y vivía. Parecia que se encontraba en un letargo al cual había llegado por estar ausente de si mismo. Y él pensaba, mientras todos lo miraban. Habito mi vida y elijo que crear con ella. Habito mi propio espacio y por ello no ando corriendo de lugar en lugar. Existo en el aqui y ahora y este es mi mejor lugar y con ello me basta para sentirme en gloria. Inhalaba y exhalaba a cada voluntad de su cuerpo y ello era la mismisima confirmación de su existencia. Y el pensaba, mientras todos corrian ¿Que di...